Sincronizacion en sistemas de reducción automática de Potencia (SRAP)
La Sincronizacion en sistemas de reducción automática de Potencia (SRAP) es un elemento esencial . En la Especificiación técnioca de Red Eléctrica de España (REE grupo Redia) :» Especificación técnica: Preparación de los sistemas para la realización de las pruebas y la participación en el sistema de reducción automática de potencia del OS» .
- Publicado en Meinberg, NTP, Sector Eléctrico, Sin categoría
Meinberg SyncFire 1200 – instaladoresdetelecomhoy
Medio: https://www.instrumentacionhoy.com Autor: Guillem Alsina Artículo en PDF: Servidor de tiempo NTP SyncFire 1200 para centros de datos – instaladoresdetelecomhoy Enlace a la publicación Enlaces a los equipos Meinberg Syncfire 1200 Nota de prensa Sitio web Meinberg Syncfire 1200 Hoja de características del Meinberg SyncFire 1200
- Publicado en Meinberg, MENTAData en los medios, MENTADatata en los medios, NTP
Meinberg SyncFire 1200
Meinberg, representada en España y Portugal por MENTAData Sistemas de información, ha lanzado última generación de dispositivos NTP de alto rendimiento: SyncFire 1200, diseñado para entornos de CPDs (Centros de Procesaimiento de Datos) y que sincroniza cientos de miles de clientes NTP o SNTP. SyncFire 1200 es un servidor de tiempo NTP potente y confiable
Broadcasting: Solución de sincronización compacta y flexible de Meinberg
Meinberg está agregando nuevos modelos a su familia microSync que están diseñados para entornos de Broadcasting y producción de audio/video modernos. La familia microSync de Meinberg para aplicaciones de broadcasting es un potente generador PTP de dos puertos que admite SMPTE ST 2059-2 y muchos otros perfiles PTP. Ofrece un alto nivel de eficiencia y
- Publicado en Meinberg, NTP, PTP, Video-Audio-Broadcast
Meinberg IMS M2000S – Chasis de 2U para servidores de Tiempo
El IMS M2000S es un chasis de montaje en rack de 2U que integra la nueva CPU Meinberg, dos receptores Meinberg (GNSS, PZF, código de tiempo IRIG) con una unidad de conmutación de señal automática y hasta tres fuentes de alimentación. Todas las opciones de osciladores (OCXO-LQ, -MQ, -HQ y -DHQ) están disponibles para los
- Publicado en finanzas, Meinberg, NTP, PTP, Sector Eléctrico, telecos, Video-Audio-Broadcast
¿Usar servidores NTP propios o usar servidores públicos?
Recientemente Johannes Weber publicó en el blog webernetz.net/ (https://blog.webernetz.net/why-should-i-run-own-ntp-servers/ )un artículo con el título «¿Por qué debo utilizar servidores NTP propios?». Es un artículo fácil de leer y muestra lo importante que es tener una fuente de tiempo fiable. Por ejemplo qué pasaría si nuestros servidores de ficheros y aplicaciones de nuestra empresa se basan
Equipo NTP altas prestaciones :750.000 peticiones por segundo
Nueva generación del SynFire de Meinberg Equipo NTP altas prestaciones para entornos de altas peticiones NTP La familia de productos Meinberg SyncFire ha sido diseñado para CPDs (Centros de Proceso de Datos) y para la sincronización de un gran número de clientes NTP o SNTP. El nuevo SyncFire SF1100 representa la segunda generación de servidores
- Publicado en Matelec Industry 2016, Meinberg, NTP
Formacion en Sincronizacion de Tiempo y Frecuencia.
El pasado 28/09/2015 tuvo lugar el curso de Formacion en sincronizacion de tiempo y Frencuencia. El evento tuvo lugar la Cámara de Comercio Alemana en España, en su sede de Madrid. Al curso asistieron 30 personas de los sectores de la industria, tales como energía, telecomunicaciones, banca, industria aeroespacial, control de tráfico y proveedores de
Industria financiera – la importancia de tener una fuente de tiempo precisa
Meinberg ha participado en los TEST que ha realizado Laboratorio Nacional de Física (NPL) -Reino Unido- en colaboración con ICE (Intercontinental Exchange). «The NPLTime® trusted time service of the National Physical Laboratory (NPL) provides a way for the financial industry to use a resilient, traceable and highly accurate source of time, independent from GPS, for their IT
Segundo adicional en 2015 «Leap second»
El 30 de junio, los relojes marcarán las 23:59:60, esto es debido a que el año 2015 tendrá un segundo adicional. El motivo está en la decisión del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS), que ha estimado conveniente añadir un segundo más el 30 de junio de 2015. De manera
- 1
- 2